PolíticaÚltimas Noticias

Héctor Daer no buscará reelección en la CGT

En el contexto del próximo paro general, el líder sindical Héctor Daer ha anunciado que no se postulará nuevamente para dirigir la Confederación General del Trabajo (CGT). Esta decisión ha generado un gran revuelo en el ámbito sindical, especialmente en un momento en que la CGT se une a las movilizaciones de jubilados que exigen una actualización de los haberes jubilatorios.

Daer, quien ha estado al frente de la CGT durante casi nueve años, afirmó que su ciclo en esta posición ha llegado a su fin. Este anuncio se produce en medio de tensiones con el gobierno de Javier Milei, lo que añade un contexto complejo a la situación actual. En declaraciones a los medios, enfatizó que su objetivo será trabajar por la unidad del movimiento obrero, sin buscar una nueva reelección.

En la previa del paro general, Héctor Daer confirmó que no irá por la reelección en la CGT. Mariano Fuchila

Detalles sobre el paro general de la CGT

El paro general de la CGT está programado para comenzar a las 00:00 horas del jueves 10 de abril y se extenderá hasta las 23:59. Se prevé un alto nivel de acatamiento, aunque algunos servicios de transporte, como los colectivos, seguirán operando. Además, la CGT planea movilizarse junto a organizaciones sociales y piqueteras, sumándose a la marcha de jubilados que se llevará a cabo en el Congreso a las 17:00 horas.

  • Inicio del paro: 00:00 horas del 10 de abril.
  • Fin del paro: 23:59 horas del 10 de abril.
  • Movilización: Marcha de jubilados a las 17:00 en el Congreso.

Esta medida de fuerza cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), manifestando un claro desacuerdo con las políticas económicas del actual gobierno.

La carrera sindical y el futuro de la CGT

Desde agosto de 2016, Daer ha sido parte del triunvirato que dirige la CGT, inicialmente junto a Acuña y Schmid, y luego con Acuña y Pablo Moyano desde noviembre de 2021. Su trayectoria incluye haber sido secretario de Prensa de la CGT Balcarce, liderada por Antonio Caló durante la presidencia de Cristina Kirchner.

La decisión de Daer de no buscar la reelección abre un nuevo capítulo en la interna sindical. Las elecciones para los nuevos representantes de la CGT se llevarán a cabo en noviembre y tendrán un mandato que se extenderá hasta 2029. Actualmente, no hay un candidato claro que cuente con el consenso necesario para asumir la secretaría general, por lo que se podría optar por un esquema de liderazgo compartido entre tres o cuatro miembros.

Impacto del anuncio en el sindicalismo argentino

El anuncio de Daer ha puesto en evidencia las divisiones y tensiones dentro del movimiento sindical, especialmente en un contexto donde las decisiones políticas del gobierno afectan directamente a los trabajadores. Con la mirada puesta en las próximas elecciones, los sindicatos deberán definir sus estrategias para enfrentar los desafíos que se avecinan, tanto internos como externos.

La situación actual invita a la reflexión sobre el papel de los sindicatos en la defensa de los derechos laborales y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio.

Invitamos a todos los interesados a mantenerse informados sobre este tema tan relevante y a compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella. La participación activa en estos debates es crucial para fortalecer el movimiento obrero en el país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo